De fresa, de chocolate, de pistacho, en tarrina, con toppings… El mundo de los helados ha crecido tanto que ahora, cuando te plantas delante del mostrador de una heladería, te tienes que tomar tu tiempo para elegir uno. El número de heladerías en Madrid es infinito, pero en Family Time te lo hemos querido poner fácil. Nos vamos de ruta por las mejores heladerías de Madrid.

Estas son las mejores heladerías de Madrid

Recorremos las calles de Madrid – de norte a sur y de este a oeste- para que elijas esa heladería de Madrid en la que saborear este producto típico de verano y que hace las delicias de todos.

Moyo

heladerías moyo

Abrieron en mayo con un local en la calle Alcalá y recientemente se han extendido hasta el barrio de Chueca. Vienen desde México y con unos helados naturales. Los artículos de Moyo están elaborados con la auténtica receta búlgara en España. Contienen cero por ciento de grasa y conserva los elementos funcionales del yogurt (lactobacilos). Además, cuenta con una gran oferta de productos: helado de yogurt natural, frambuesa o taro, sorbetes o helados veganos destacando como sabor el mango-maracuyá.

La Pecera

heladería de madrid la pecera

¿Sabes cuál es la originalidad de estos helados? La manera en la que se sirven. Sus cuatro sabores – nocilla, dulce de leche, fresa o frutos del bosque- se presentan en taiyakis frescos, que son bizcochos elaborados a diario, esponjosos por dentro y crujientes por fuera, de vainilla y de chocolate. Y lo más llamativo de todo: en forma de pez, de ahí el nombre de esta heladería de Madrid.

Véneta

véneta en madrid

Para nosotros esta heladería de Madrid tiene un significado especial. La conocimos hace muchos años, en nuestros veranos en Canet de Berenguer, pueblo valenciano cerca de Sagunto. Allí probamos por primera vez su ‘helado de la abuela’, un producto que tiene muchos premios nacionales e internacionales con razón. Se trata de una propuesta diferente y que nunca jamás puedes llegar a olvidar. Hace un par de años Véneta llegó a Madrid, concretamente, a la Calle del Carmen, 15. ¿No te has pasado por ahí aún?

Mamá Elba

mama elba heladería

En pleno barrio de la Latina (Calle la Ruda, 15) los helados están de matrícula: muchos sabores (hasta casi 50 variedades, así cuidado los indecisos) y con bastantes opciones (veganos, sin gluten y sin azúcar). Por cierto, la horchata valenciana está de lujo. ¿Sabes que puedes encargarlo a través de su página web e ir a recogerlos?

Rollie

rollie heladería en santa eugenia

En el barrio de Santa Eugenia (Calle Puentelarra, 10) se encuentra esta heladería ‘muy enrollada’. Sirven crepes, gofres, granizados y ahora en verano triunfan con sus helados enrollados. Son rollitos helados tailandeses, elaborados al momento. Tú eliges la base y tus ingredientes favoritos, y te lo preparan en una plancha. ¡Deliciosos!

Palazzo

heladería de madrid palazzo

¿Cuántos helados de Palazzo habré tomado cuando era pequeña? Es una heladería de toda la vida que ha sabido adaptarse a los tiempos, aunque para mí el helado de trufa y stracciatella sigue siendo mi favorito tanto en la opción de cucurucho como en batido bien fresquito.

Myka

heladería de madrid myka

¿Un viaje hasta las islas griegas mientras saboreas un helado? Esta es la propuesta de esta heladería situada en pleno barrio de Salamanca (Calle Ortega y Gasset, 44). Sus propuestas se preparan con auténtico yogurt griego y kéfir al que puedes añadir toppings de miel o pistacho. Seguro que encuentras el tuyo porque tienen más de 20 para escoger.

Rocambolesc

comer helado en madrid

Esta heladería de Madrid tiene el nombre de los hermanos Roca. Tienes cuatro tipo de helados, que van cambiando, de una calidad impecable y una cremosidad que los hace únicos. Destacar la calidad y variedad de complementos para poner sobre el helado, esta última vez violetas, bizcocho y gominolas que lo hacen único. Rocambolesc está en la zona gourmet de El Corte Inglés de Preciados y en el Mercado San Miguel.

Amorino

ruta por heladerías en madrid

Heladería o mejor dicho deberíamos decir gelatería. Son famosos por sus helados en forma de flor con sabores clásicos de toda la vida como el de chocolate y vainilla, pero también algunos superrecomendables como el de tiramisú, amarena o dulce de leche. Te lo puedes pedir para llevar pero también tomártelo allí si hay sitio.

Diangelo

varias heladerías en madrid

Fundada por Angelo De Santis, italiano original de Sicilia, él define a sus productos como ‘hecho como en Italia’ en lugar de ‘helados italianos’. Además de los gustos de crema clásicos (chocolate, vainilla, nata,…) y otros de reconocido nombre italiano (stracciatella, tiramisú, Nutella, Ferrero, …), podrás encontrar helados de fruta fresca elaborados sin leche, donde el sabor es perfectamente reconocible. Angelo De Santis y sus helados te esperan en el Paseo de Yeserías, 41.

Sienna Narváez

sienna heladería

El helado ha sido siempre un producto asociado al verano y a las altas temperaturas, pero por suerte cada vez es más habitual encontrar heladerías en Madrid que abren todo el año. Así es el caso de Sienna Narváez. Lo único que aquí van variando sus sabores. Están los que están de enero a diciembre y los que se presentan en temporada alta. Los puedes degustar en conos, tarrinas, en copa, sobre un gofre… ¡Aquí mandas tú!

La Romana

conoce las mejores heladerías de madrid

Si has estado en Italia, seguramente ya conozcas esta heladería porque está por todo el país. En Madrid hay locales por varias puntos de ciudad. ¿Quieres saber por qué te recomendamos la heladería La Romana? Sus helados se mantienen fieles a las originales recetas del gelato italiano. Para este verano, tienen novedades: la cremolate, una explosión de sabor y frescura, preparadas con fruta seleccionada e ingredientes naturales, sin leche. Ideales para quienes buscan una alternativa más ligera al helado tradicional.

Los Alpes

tocar helado en madrid

Esta heladería de Madrid situada en la calle Arcipreste de Hita, 6  continúa con la misma decoración con la que se presentó en sociedad hace casi 75 años. Preparan más de 80 sabores diferentes y seleccionan la materia prima desde aquellos lugares donde sea mejor: los limones, de Murcia. la avellana, de Reus, el pistacho, de Sicilia. ¿Y sabes más? Si un año hay una mala cosecha de limones, por ejemplo, ese año no habrá helado de limón.