Es complicado describir con palabras la hora (más o menos) que puedes pasear por el Parque Enrique Tierno Galván maravillándote de todo lo que te rodea y, sobre todo, de la experiencia luminosa de Naturaleza Encendida Life. Lo que sí podemos asegurar es que es un plan de los de diez para acudir en familia, para disfrutar de los abuelos, en pareja o con las amigas. Mezclando la curiosidad de los más mayores con la curiosidad de los más pequeños, resulta algo sencillamente genial y muy, muy, muy divertido.
Tabla de Contenidos
Qué es Life, la nueva propuesta de Naturaleza Encendida
Tras la gran acogida de los últimos seis años, Naturaleza Encendida regresa al Parque Enrique Tierno Galván con una propuesta que quiere lanzar un mensaje al mundo sobre la importancia de preservar la Biosfera. Una experiencia que dividirá el recorrido para explorar tres grandes reinos naturales: el acuático, el terrestre y el aéreo.
Naturaleza Encendida es una de las citas más esperadas de la temporada invernal en Madrid y uno de los planes de la Navidad año tras año. Su traslado al Parque Enrique Tierno Galván busca una experiencia mejorada: más amplia, cómoda y accesible para todos los visitantes.
Esta sexta edición supone un canto a la vida, al mundo natural y a la importancia de preservar la Biosfera. El recorrido de Life se divide en tres grandes reinos naturales como son el acuático, el terrestre y el aéreo.
La experiencia narra cómo el medio ambiente es amenazado y la importancia de cuidarlo. Y para cumplir con el ejemplo, la iluminación está formada por luces led que no producen calor y los generadores con gasolina diésel ecológica.
Recorremos los tres reinos de Life
Después de una bienvenida de luces para entrar en calor, los visitantes comienzan la visita en un fantástico mundo acuático que parece inventado por Julio Verne.
Se podrán ver ballenas gigantes, pulpos, medusas e incluso criaturas del mundo abisal. Este mundo es amenazado cada día por los plásticos arrojados por los humanos, poniendo en riesgo la vida de estos maravillosos seres acuáticos, es por eso, que podremos ver además la escultura de una botella de plástico de lo más realista.
A lo largo del recorrido contamos, además, con narradores que nos explicaran qué amenaza el mundo marino y al que podremos preguntar las dudas que nos vayan surgiendo sobre las diferentes esculturas.
Salimos a la superficie para llegar a tierra firme donde habitan los animales salvajes, los escarabajos, las hormigas y demás insectos que nos transportan a otros mundos.
En esta ocasión la gran amenaza de los bosques es el fuego, y durante el trayecto oiremos crepitar el fuego y veremos cómo los tonos rojizos cobran protagonismo durante el camino.
Tras la aventura en tierra firme, nos disponemos a volar por el mundo aéreo, donde se agudizan los sentidos y se descubrirá que incluso el más mínimo aleteo es toda una sensación, volaremos con mariposas, libélulas, abejas y aves y conoceremos que la mayor amenaza para el aire es la contaminación de ciudades y fábricas.
Información práctica sobre Life, de Naturaleza Encendida
Una experiencia de kilómetro y medio, con forma de herradura y con más de 70 guirnaldas a lo largo de todo el recorrido, el concepto creado por la productora de espectáculos Letsgo consigue impresionar otro año más al público en un concepto creado por la productora de espectáculos Letsgo.
Su acceso se hace por la calle Meneses, esquina Avenida del Planetario. Si vais en transporte público la parada de metro y la estación de tren más cercana en Mendez Alvaro y los autobuses que os dejaran más cerca son las líneas 152, 156 y 102.
El horario para disfrutar de Life es de 18 a 22.45h de miércoles a domingo. El precio de la entrada es de 14,50€ por persona, aunque existen descuentos y promociones en la web de www.naturalezaencendida.com y el recorrido dura, aproximadamente 45 minutos.