La Covid 19 ha obligado a padres y madres a replantearnos el ocio infantil y familiar. Los teatros y los cines mantienen todas las medidas higiénicas para que sigamos apostando por la cultura y acudamos a ver sus montajes/películas, pero algunos padres (entre los que me encuentro) sentimos que durante un tiempo nuestros fines de semana se decantan más por planes al aire libre, al menos mientras que la situación meteorológica nos acompañe. Pero no nos sirve cualquier parque o área recreativa, buscamos aquellas en las que haya zonas verdes y los niños puedan correr y saltar a sus anchas. ¡Aquí va nuestra selección, a la que iremos sumando semana a semana nuevas propuestas! Los mejores parques de Madrid para visitar con niños.

Listado con los mejores parques de Madrid para visitar con niños

parques de madrid

El punto en común que tienen todas las zonas verdes que a continuación paso a enumerarte es que tienen un montón de posibilidades: zonas para practicar algún deporte, animales a los que dar de comer, merenderos para comer allí… Actividades que harán que no tengas que preocuparte por si el niño o la niña toca algo y hay que echar mano del gel hidroalcohólico o por si se aburren.

– Parque forestal de Valdebernado
Quizás porque nos pilla muy cerca de casa o porque allí pasamos casi todos los fines de semana con mi hija mayor durante su primer año de vida, este parque es uno de nuestros favoritos. ¿Las razones? ¡Tiene de todo: amplia explanada para jugar con la pelota, mesas para llevarse las raquetas de pin-pon, lago con patos…! Cuando hace buen tiempo, se puede convertir en un lugar perfecto para celebrar el cumpleaños de tu pequeño.

Parque Fuente del Berro
Ha sido uno de nuestros últimos descubiertos y, aunque solo hemos ido una vez, no será la última. Todos los miembros de la casa coincidimos: ¡nos ha encantado! Todo está muy bien cuidado, tiene mucho césped para sentarse a echar una partida de cartas (es uno de los juegos que siempre llevo en el bolso) y para ver ardillas y pavos reales mientras paseas por este recinto. Y, bueno, para explicarles a los niños qué es el pirulí.

parques de madrid para niños. fuente del berro

Madrid Río
Resulta más que agradable pasear por la orilla del río Manzanares y deleitarse con la vistas que en su recorrido puedes observar de algunos sitios emblemáticos de Madrid, como el Palacio Real o la catedral de la Almudena. Madrid Río es, también, un parque perfecto para los expertos en los deportes de dos ruedas (visita las zonas habilitadas para patinar que hay en la zona de Matadero) y para alquilar una bici tándem o unos karts monoplazas y echar una carrera con los niños. ¡La diversión está asegurada!

Parque Juan Carlos I
No tendrás únicamente con un día para recorrer las más de 160 hectáreas de terreno de este rincón verde de Madrid, porque (el que avisa no es traidor) dentro de él los niños encontrarán todo tipo de actividades que realizar: volar cometas, perderse en un laberinto, montarse en un tren, mojarse (en verano) en los chorros de agua… ¡Y todas las que tú y tu familia descubráis por vosotros mismos!

mejores parques de madrid con niños

– Parque Lineal Manzanares
Al lado de la Caja Mágica se encuentra este parque que tiene unas vistas increíbles de la zona norte de Madrid. A los niños les llama mucho la atención La Dama del Manzanares, esa escultura que se localiza en el punto más alto de este parque y que subirán en tiempo récord. Otro gran secreto de esta área verde es el Parque de los Sentidos, ¡para recorrerlo sin prisa! Os recomiendo este parque en primavera-verano porque la temperatura es muy agradable y los atardeceres merecen mucho la pena.

Parque de El Retiro
Y, como no, en nuestra selección no podía faltar El Retiro, un lugar de encuentro para los amantes de los libros (todos los años se celebra la Feria del Libro de Madrid), de los títeres (cada fin de semana tienes una cita con este arte), de la flora de nuestra ciudad (aquí te encontrarás con uno de los árboles más antiguos de la metrópoli) y, por supuesto, de la historia de Madrid. Y es que no hay que olvidar que El Retiro fue construido en la primera mitad del siglo XVII para disfrute de Felipe Iz

Parque Forestal de Valdebebas-Felipe VI
Su propuesta está estructurada sobre diferentes eriales ideales para recorrer en bicicleta. Para nosotros fue ideal descubrir la combinación perfecta de espacios naturales abiertos con otras de carácter forestal. Jardines con tintes japoneses o laberintos vegetales invitan al juego a cualquier niño. Imprescindible acercarse a sus terrazas (una especie de plataformas ajardinadas con estructura en cascada hasta descender al río), al Arbotero (aquí cinco cubetas simulan unas islas con formaciones vegetales) y al Laberinto (levantado en madera en forma de espiral ascendente con mirador. Ideal para disfrutar de una vista aérea del parque). Cuidado con nuestro sentido de la orientación, porque podemos acabar perdidos entre sus múltiples caminos y con dificultades para encontrar la salida. Atentos a los mapas que os vayáis encontrando.

Parque de El Capricho
Puede que no se ajuste a las posibilidades que ofrecen los anteriores, pero el Capricho es, sin duda, un paque con historia, ¡de los más elegantes que tenemos! Destaca por su riqueza botánica y por la historia de sus esculturas, y es que se dan cita varios estilos: jardín francés, el paisaje inglés y el giardino italiano. Quizás por todo esto y, todo dependerá de tus hijos, es el menos recomendado para niños pequeños, pero sí para los que son más adolescentes. Contiene templetes, ermitas, fuentes, plazoletas y… ¿sabías que dentro de él existe un búnker de la Guerra Civil? Se puede visitar, pero las entradas están agotadas hasta el 2021. Una advertencia: no permiten el acceso con comida.