¿Has oído hablar de la regla de los cuatro regalos de Navidad? Explica que los niños deberían de recibir un regalo que sirva para llevar (¿un jersey y unos pantalones?), algo que realmente necesiten (¿un nuevo estuche para el colegio?), un objeto que realmente desean (¿el juguete que tiene su amigo del colegio?) y un buen libro. Los tres primeros te los dejamos a ti, pero para el cuarto te dejamos sugerencias de libros para niños que no pueden faltar en la carta de Papá Noel o los Reyes Magos de este año.
Libros infantiles que incluir en la carta a Papá Noel o los Reyes Magos
¿Aún no has hecho la carta a Papá Noel o los Reyes Magos? Recuerda que no se te olvide incluir un libro. Si tienes unas ideas pero no están muy claras, ¡echa un vistazo a nuestra selección!
El cerdito de Navidad
Mi hija mayor de 10 años está esperando ansiosa el nuevo libro de J.K.Rowling, autora de Harry Potter. Se trata de una novela en la que la escritora inglesa nos traslada a un nuevo mundo mágico, el de las cosas perdidas, de la mano de Jack y un cerdito de peluche muy intrépido. Y es que el día de Nochebuena sucede algo terrible en la vida de este niño: Dito, su juguete favorito, se pierde. ¡En este momento comienza la aventura!
El cuento de la Luna
Los libros, además de tener una función lúdica, también son herramientas para hacernos navegar hacia nuestro yo interior y descubrir lo mejor que tenemos. Cuando notes que tu hijo no encuentra fuerza para luchar por lo que él quiere y piensa en tirar la toalla, te aconsejo que te sientes con él y le leas esta bonita historia que ha escrito Anna Morato (De mayor quiero ser feliz) y con la que personalmente yo me emociono cada vez que la escucho. Editorial Beascoa.
Hola, ¿cómo estás?
¿Quién no ha vivido en casa un episodio de rabietas de su hijo con apenas dos, tres, cuatro, cinco o seis años? Seguramente a tu alrededor escuches eso de ‘¡Qué genio tiene!’, pero no se trata de carácter sino de emociones. Los niños no saben expresar lo que sienten y por eso les cuesta canalizar lo que ocurre dentro de ellos. Para ayudarles, editorial Flamboyant presenta este bonito libro que les ayudará a identificar sus sentimientos y a ponerles nombre.
Todos contamos
Empatía, tolerancia o respeto son algunos de los valores que se dan cita en este precioso libro que muestra cómo la suma de nuestras diferencias da color a nuestras vidas. A partir de la vida del pequeño Tomás y de las diferentes situaciones que vive, los niños aprenderán que la sociedad es muy diversa y que esa diversidad la hace mucho más enriquecedora. ¡Una propuesta literaria que gustará a niños y mayores! Editorial Maeva
Instrucciones para dominar el mundo (más o menos) /Cómo salvar el mundo (sin querer)
Como no podía ser de otra manera, en esta selección no podíamos olvidarnos la obra literaria de Begoña Oro, autora que seguimos y queremos en casa. Para los primeros lectores te recomendamos las aventuras de Rasi, pero para los más mayores ‘Instrucciones para dominar el mundo (más o menos) /Cómo salvar el mundo (sin querer)’, que podríamos decir que son dos libros en uno. ¿Se puede pedir más? Editorial Molino.
Libro Guinness de los Record 2022
Para los más curiosos de la casa, ¡también hay un libro ideal! Y es que diciembre es el mes de hacer balance y echar la vista atrás para tomar conciencia de todo lo que hemos vivido a lo largo del año. En casa no se nos ocurre mejor forma de hacerlo que a través de la lectura del Libro Guiness de los Record 2022. Te adelanto que la edición viene con los récords más espectaculares sobre ciencia y tecnología, el espacio, deportes, videojuegos, hitos extravagantes, talentos raros y… ¡récords españoles! Editorial Planeta.
Una carta de Papá Noel o los Reyes Magos llena de libros
¿Te imaginas la cara de Papá Noel o los Reyes Magos cuando vean que los niños de todo el mundo han pedido un montón de libros este año? ¡Se van a poner locos de contentos! Para que luego ellos no tengan problemas porque todos piden el mismo título, vamos a dejarte con más propuestas.
Cuento de Navidad
¿Qué toca hacer en Navidad? ¡Leer cuentos de Navidad! Si hay uno por excelencia que es el clásico entre los clásicos ese es el protagonizado por Mr. Scrooge. Si aún no lo tienes o no se lo has contado a tus hijos, la edición de Anaya, adaptada por Lourdes Íñiguez y con ilustraciones de Óscar T. Pérez, es perfecta porque la historia se mantiene y además viene con un bonito christmas. ¡Un regalo redondo!
Las aventuras de Tom Sawyer
Y de un clásico a otro clásico. De Charles Dickens a Mark Twain. El punto fuerte de esta edición se encuentra en sus ilustraciones, elaboradas por Antonio Lorente. Será abrir la primera página del libro, empezar a leer las primeras líneas y tus hijos no podrán levantar la vista del mismo. ¡Te lo puedo asegurar! Editorial Edelvives.
Lugares increíbles de verdad
¿A que a todos nos gusta ir en verano a la playa y encontrarnos el agua limpia y cristalina? ¿A que nos enfadamos si estamos montados en nuestra colchoneta y vemos flotar restos de basura? Escrito por Irene Cívico y Sergio Parra, este libro lanza un claro mensaje: el papel que todos tenemos en el cuidado del planeta Tierra. Y para ello muestra con ilustraciones lugares increíbles y maravillosos que, si protegemos, podemos visitar y disfrutar. Editorial Montena.
Cofre del tesoro. Antiguo Egipto
No sé vuestros hijos, pero las mías cada vez que se sientan frente al libro de Social-Conocimiento del Medio y les toca una lección de historia, ¡se desesperan un poco! No terminan de encontrar el sentido a estudiar qué ocurrió hace millones de años. ¿Y si nos hacemos con ayuda de algún libro que despierte su interés y su curiosidad? Cuando toque estudiar el Antiguo Egipto, te recomiendo este título porque con él aprenderán, se divertirán y podrán hasta construir maquetas de esfinges. Editorial Edebé.
El Principito
La obra del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry es uno de los libros más leídos de la historia junto a La Biblia o El Quijote. Niños y mayores pueden leer esta historia porque encierra muchos valores y enseñanzas para nuestro día a día. Para mí, una frase que me ha marcado es «Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerden». La editorial Salamandra publica en estas fechas una edición muy especial con seis imágenes en relieve que, atravesadas por la luz y sombras delicadas, dan vida a escenas famosas.
La ratita patinadora
Aunque no se desarrolla 100% en Navidad, esta historia sí está ambientada en los fríos y duros meses de invierno, así que es ideal para contarla en estas fechas. Te la recomiendo para niños pequeños por las ilustraciones y la trama principal, ya que está protagonizada por una ratita a le que la encanta patinar. ¿Qué niño no comparte este gusto con ella? Editorial Blackiebooks